27 de noviembre de 2025
G5Uxz4hXIAE56Jg
Felipe Calderón alerta desde el Foro ABECEB en Buenos Aires: las bandas criminales en Latinoamérica están reemplazando al Estado.

Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, durante su participación en el 15 Foro ABECEB, realizado en Buenos Aires, Argentina, afirmó que las bandas criminales en América Latina se están apoderando del Estado, reemplazando funciones esenciales de los gobiernos federales como la fuerza pública, la justicia y la recaudación de impuestos.

El foro, que reunió a más de 1,200 líderes políticos, empresariales y académicos en el Faena Art Center de Puerto Madero, abordó los desafíos globales, la innovación tecnológica y la estabilidad institucional.

El exmandatario fue uno de los invitados junto a los expresidentes Mauricio Macri (Argentina) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile), quienes participaron en una mesa de diálogo en la que abordaron el crecimiento del narcotráfico en América Latina y la expansión de organizaciones criminales.

Participación de Felipe Calderón en el panel “El rol estratégico de América Latina en un mundo bajo reconfiguración geopolítica”

Durante su intervención en el panel, Calderón lamentó la crisis de seguridad que vive México, especialmente en Michoacán. Afirmó que en esa entidad, el crimen organizado asesinó a siete alcaldes en los últimos tres años, incluido Carlos Manzo, a quien ultimaron en público el pasado sábado.

“El problema no es la droga en sí misma, sino que las bandas criminales están reemplazando al Estado”, afirmó el expresidente.

El exmandatario explicó que las bandas criminales cambiaron su módelo de operación. Antes, las bandas centraban sus negocios en exportar drogas hacia Estados Unidos, ahora las organizaciones criminales buscan controlar territorios dentro del país.

La extorsión como negocio del crimen organizado

Calderón Hinojosa aseguró que el verdadero negocio del crimen organizado es la extorsión porque, una vez apoderado del Estado, se dedica a cobrar rentas de los ciudadanos. Calderón explicó que el dominio parcial del Estado permite a los grupos criminales controlar diversos negocios ilegales, como la prostitución, el narcotráfico, el tráfico de migrantes y la piratería.

Señaló que, en estos casos, las víctimas de extorsión no pueden recurrir a la protección estatal debido a que están involucradas en actividades ilícitas. Agregó que, cuando los criminales capturan por completo al Estado, ya nadie puede pedir protección porque ellos son el propio Estado.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *