La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 17 de octubre, en protesta por la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno federal. El magisterio demanda la reinstalación de la mesa de diálogo suspendida desde julio, luego de diversos incidentes registrados durante sus movilizaciones en la Ciudad de México.
Durante su reciente asamblea, representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 expresaron que la CNTE busca reabrir el canal de comunicación con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública. Consideran que las autoridades no han cumplido con los acuerdos pactados en torno a temas laborales y educativos.

CNTE demanda la derogación de la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa
Entre sus principales exigencias, la CNTE incluye la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que modificó el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado, y la eliminación de la actual Reforma Educativa. Además, el gremio magisterial pide respeto a los derechos laborales, la basificación de personal interino y la reinstalación de docentes cesados.
La organización también ha señalado que los maestros de varios estados, como Oaxaca y Chiapas, se sumarán al paro nacional con marchas y bloqueos en distintas regiones del país.
Advierten con boicotear el Mundial 2026 si no hay respuesta
En un mensaje reciente, la CNTE advirtió que, si el Gobierno no reanuda el diálogo, intensificará sus acciones y podría intervenir durante la organización del Mundial 2026. El magisterio aseguró que no descarta manifestaciones o paros durante las actividades del torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Gobernación ni la Secretaría de Educación Pública han emitido una declaración oficial sobre las advertencias de la CNTE o la posibilidad de restablecer la mesa de diálogo.
