27 de noviembre de 2025
sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene conversaciones activas con autoridades de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que impida la entrada en vigor de aranceles del 30 % a productos mexicanos. La medida, anunciada por Donald Trump a mediados de julio, está programada para aplicarse a partir del viernes 1 de agosto.

Durante la conferencia matutina del 28 de julio, Sheinbaum señaló que el diálogo bilateral continúa abierto y mostró optimismo sobre los avances logrados. Subrayó que Estados Unidos ya logró acuerdos similares con la Unión Europea y Japón, lo que abre la puerta a un posible entendimiento con México en las próximas horas.

Estados Unidos mantiene firme la amenaza arancelaria

El anuncio de los nuevos aranceles por parte del expresidente Donald Trump responde, según sus declaraciones, a preocupaciones relacionadas con la seguridad fronteriza, el tráfico de fentanilo y la migración. A diferencia de medidas anteriores, esta propuesta afectaría de forma general a las exportaciones mexicanas, sin distinción entre sectores ni excepciones por reglas del T-MEC.

Trump advirtió que, de no concretarse un acuerdo, los aranceles se aplicarían de manera automática a partir del viernes. También dejó abierta la posibilidad de extender la medida a otros productos si México responde con acciones equivalentes.

sheinbaum mañanera 28 julio

La postura del gobierno mexicano por Claudia Sheinbaum

Sheinbaum confirmó que su administración apuesta por una solución diplomática y aseguró que las negociaciones avanzan en buenos términos. Desde Palacio Nacional, declaró: “Seguimos platicando… esperamos un acuerdo esta semana”.

El equipo económico del gobierno federal ha intensificado sus esfuerzos para presentar propuestas que mitiguen el impacto de la medida, al tiempo que se trabaja en fortalecer el mercado interno mediante programas como el llamado Plan México, centrado en producción nacional y atracción de inversiones.

El anuncio ha generado preocupación entre exportadores mexicanos, particularmente en los sectores automotriz, agroindustrial y manufacturero. Una imposición arancelaria de esta magnitud podría modificar cadenas de suministro, elevar precios en el mercado estadounidense y desacelerar el crecimiento de exportaciones.

trump aranceles

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *