27 de noviembre de 2025
danna paola

La cantante y actriz mexicana Danna Paola lanzó su más reciente sencillo titulado “KHE CALOR”, una propuesta musical que destaca por su estética visual inspirada en las telenovelas clásicas. Con un enfoque dramático, elementos teatrales y una narrativa visual llena de nostalgia.

La promoción del tema comenzó días antes con una portada llamativa, en la que Danna aparece entre desierto, galanes de telenovela y una tipografía que remite al lenguaje televisivo de los años noventa. La frase “Regreso a la pantalla chica” avivó rumores sobre un posible regreso a la actuación, aunque la artista ha aclarado que este proyecto sigue enmarcado en su faceta musical.

danna paola

Reacciones divididas en redes sociales

Desde su anuncio, “KHE CALOR” provocó una oleada de reacciones en redes sociales. Por un lado, numerosos seguidores celebraron la estética dramática y el regreso de Danna a una imagen que recuerda su pasado como actriz. En plataformas como Instagram y TikTok, los usuarios viralizaron frases como “Khe rica estoy” y destacaron el ambiente veraniego del videoclip.

Sin embargo, también surgieron comparaciones con otras artistas. En particular, varias publicaciones en X (anteriormente Twitter) señalaron similitudes con la estética utilizada por Karol G en sus recientes producciones visuales, lo que generó debates sobre originalidad y apropiación de estilos.

Algunos usuarios expresaron que la propuesta de Danna es refrescante y nostálgica, mientras que otros señalaron que la fórmula visual ya había sido explotada por otras figuras del pop latino.

Danna Paola provoca nostalgia y polémica

Uno de los aspectos más comentados del videoclip fue la inclusión de una imagen que hace alusión a la Virgen de Guadalupe. Esta decisión creativa generó una fuerte controversia, especialmente en plataformas como Facebook y X, donde algunos sectores consideraron inapropiado el uso de un símbolo religioso en un contexto musical de carácter sensual y comercial.

Mientras algunos seguidores defendieron el recurso como parte de una narrativa artística, otros lo calificaron como una falta de respeto a la identidad religiosa mexicana. Esta situación reavivó debates sobre los límites del arte y el respeto a los símbolos culturales en la música popular.

danna paola

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *