27 de noviembre de 2025
claudia sheinbaum y mario delgado

Durante la conferencia matutina del 26 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de dos decretos presidenciales dirigidos a mejorar las condiciones laborales de maestras y maestros del país. Acompañada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, la mandataria detalló que estas acciones forman parte de los compromisos asumidos con el magisterio nacional y derivan de un proceso participativo con más de 127 mil escuelas públicas.

Nuevos decretos priorizan a docentes

Estos decretos permitirán, por un lado, facilitar la movilidad docente con asignaciones transparentes y priorizadas por antigüedad, de manera que las y los maestros puedan trabajar cerca de sus comunidades. Por otro lado, las reformas contemplan una disminución paulatina de la edad de jubilación: las mujeres podrán retirarse desde los 53 años y los hombres a partir de los 55, siempre que cuenten con 28 y 30 años de servicio, respectivamente.

Mario Delgado detalló que estos ajustes representan un esfuerzo presupuestal estimado en más de 36 mil millones de pesos entre 2024 y 2030. Asimismo, subrayó que las nuevas reglas para el cambio de plantel entrarán en vigor una vez publicados los decretos en el Diario Oficial de la Federación y serán supervisadas con participación sindical para garantizar su cumplimiento.

mario delgado sep

Durante la misma conferencia, Mario Delgado informó que el pasado 30 de mayo, en el Consejo Técnico Escolar, se llevó a cabo un ejercicio de deliberación colectiva en el que participaron 127 mil 778 escuelas públicas. El objetivo de este proceso es construir una nueva alternativa que sustituya a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), garantizando un modelo de ingreso, promoción y reconocimiento más justo, transparente y con voz directa del magisterio.

La consulta nacional continúa abierta hasta el 30 de junio y representa uno de los pasos más importantes hacia la reestructuración del sistema de carrera docente en México.

Sheinbaum, reafirma mejorar para la labor docente

«Recuerden que el 15 de mayo anuncié tres temas muy importantes para las maestras y los maestros. Uno, el aumento salarial del 9% y un 1% más a partir de septiembre. Todas las maestras y maestros van a ver reflejado en el 9% de aumento salarial entre salario y prestaciones a partir del primero de julio», mencionó la mandataria en conferencia de prensa.

claudia sheinbaum mario delgado

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *