27 de noviembre de 2025
Huracán Erick

El huracán Erick tocó tierra la mañana del 19 de junio en las costas de Oaxaca como un huracán de categoría 3. El fenómeno ingresó por la zona de Santiago Pinotepa Nacional con vientos sostenidos de más de 205 km/h y rachas superiores a las 230 km/h. Su llegada provocó lluvias torrenciales, cierre de playas, suspensión de clases y la activación de planes de emergencia.

Aunque el ciclón comenzó a debilitarse tras entrar a territorio continental, sus efectos continúan representando una amenaza para cientos de comunidades.

Gobierno activa el Plan DN-III-E tras impacto del huracán Erick

La llegada del huracán Erick activó una respuesta federal inmediata. El Gobierno de México desplegó más de 30 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Se implementaron los planes DN-III-E y Plan Marina en los estados más afectados.

También se habilitaron más de 500 refugios temporales para recibir a personas en situación de riesgo. Las autoridades locales y federales mantuvieron coordinación constante para monitorear los puntos vulnerables y responder a cualquier emergencia derivada del ciclón.

Huracán Erick

Claudia Sheinbaum informa saldo blanco

Durante la conferencia matutina del 19 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que «Erick» provocó daños materiales, pero hasta ese momento no se habían reportado pérdidas humanas. Agradeció la colaboración de la población y subrayó que el gobierno federal está preparado para atender emergencias climáticas, incluso sin el Fonden.

La mandataria señaló que se mantiene el monitoreo constante del sistema y la comunicación directa con los gobernadores de Oaxaca y Guerrero para coordinar acciones de recuperación.

Aunque el huracán Erick se degradó a tormenta tropical tras internarse en territorio mexicano, las lluvias continúan afectando varios estados del sur y centro del país. Las autoridades advierten sobre posibles crecidas de ríos, deslaves y cortes de caminos en zonas de alta pendiente.

La población debe permanecer atenta a los comunicados oficiales, evitar transitar por zonas de riesgo y buscar refugio en caso de emergencia. El fenómeno podría continuar generando efectos indirectos durante las próximas 24 a 48 horas.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *