27 de noviembre de 2025
israel e irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán ha alcanzado niveles sin precedentes desde el inicio de la ofensiva israelí el pasado 13 de junio. Las Fuerzas de Defensa de Israel han ejecutado múltiples bombardeos en territorio iraní, centrando sus ataques en infraestructura nuclear, bases militares y sistemas de defensa ubicados en ciudades clave como Teherán, Isfahán y Natanz.

En respuesta, Irán ha desplegado su arsenal de misiles de largo alcance y ha lanzado una nueva ofensiva denominada Promesa Verdadera III, que incluye el uso de misiles hipersónicos «Fattah-1» con capacidad de alcanzar territorio israelí a más de 1 400 kilómetros de distancia.

Los ataques han provocado un aumento significativo en las cifras de víctimas. Según reportes oficiales, al menos 585 personas han muerto en Irán, mientras que en Israel se contabilizan decenas de fallecimientos y múltiples heridos por el impacto de misiles y drones.

Además de las pérdidas humanas, se han registrado daños graves en instalaciones nucleares, centros de comando militar y zonas urbanas. Las defensas antiaéreas iraníes también han sufrido debilitamiento, lo que ha facilitado nuevas incursiones israelíes.

israel e irán

Estados Unidos adopta postura de presión en conflicto de Israel e Irán

En medio del conflicto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reforzado su respaldo a Israel y ha exigido la rendición incondicional de Irán. Desde Washington, se han revisado opciones militares que incluyen ataques selectivos a instalaciones fortificadas. Aunque no ha confirmado una intervención directa, Trump declaró que “puede que lo haga, puede que no”.

Adicionalmente, Estados Unidos ha desplazado portaviones, destructores y aviones militares hacia la región para mantener una presencia estratégica. Trump también afirmó que conoce la ubicación del líder supremo iraní, pero no tiene intención de atacarlo “por ahora”.

Crisis humanitaria y cierres internos en Irán

El conflicto ha generado una emergencia humanitaria. En Teherán, miles de personas intentan abandonar la ciudad ante los constantes ataques aéreos. Se reportan escasez de alimentos, cortes de energía, restricciones en el acceso a internet y el cierre de centros educativos y comerciales.

El líder supremo de Irán, Ayatolá Ali Khamenei, ha advertido que cualquier intervención militar estadounidense desencadenará una guerra abierta con consecuencias irreversibles. Al mismo tiempo, grupos aliados como Hezbolá han insinuado que podrían unirse al conflicto si se extiende a otros frentes.

Desde la comunidad internacional, naciones como Rusia, Alemania y Francia han solicitado una desescalada inmediata. Organismos multilaterales expresan preocupación por la posibilidad de una guerra regional, especialmente si se afecta la seguridad del Estrecho de Ormuz, paso estratégico para el comercio petrolero mundial.

israel e irán

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *