27 de noviembre de 2025
sheinbaum cumbre g7

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tenía programada una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá. Este encuentro representaba el primer diálogo presencial entre ambos mandatarios desde el inicio de sus respectivas administraciones.

La agenda de Sheinbaum contemplaba abordar temas prioritarios como las políticas migratorias, los aranceles a las remesas y la relación comercial bilateral. Sin embargo, la reunión fue cancelada luego de que Trump abandonara anticipadamente la cumbre debido a la escalada del conflicto entre Irán e Israel.

Trump interrumpe agenda por tensión en Medio Oriente

La noche del lunes 16 de junio, Donald Trump decidió retirarse de la Cumbre del G7 para atender de forma directa la situación geopolítica en Medio Oriente. La salida del mandatario estadounidense obligó a cancelar varios encuentros diplomáticos, entre ellos, la esperada reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta cancelación impidió que ambos gobiernos discutieran directamente temas urgentes que afectan a las poblaciones de ambos países, especialmente a las comunidades migrantes y los acuerdos comerciales en vigor.

Sheinbaum continúa agenda diplomática en Canadá

Pese a la cancelación del encuentro con Trump, Sheinbaum mantuvo su participación activa en la cumbre. Sostuvo reuniones con representantes de Alemania, India, la Unión Europea y Canadá, y también participó en encuentros con empresarios canadienses en Calgary, enfocados en promover la inversión bilateral.

Durante su participación, Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá defendiendo los derechos de los mexicanos en el extranjero y promoviendo relaciones internacionales basadas en el respeto y la cooperación.

Sheinbaum informó que mantienen contacto con la Casa Blanca para reagendar el encuentro con Donald Trump, con el propósito de retomar los temas prioritarios de la agenda bilateral y consolidar la cooperación entre México y Estados Unidos en esta nueva etapa internacional.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *