27 de noviembre de 2025
trump arabia saudita

Estados Unidos y Arabia Saudita anunciaron este martes un acuerdo histórico que se realizó en Riad durante la visita oficial del presidente Donald Trump, en el marco de una gira por Medio Oriente. Con un valor estimado superior a los 600 mil millones de dólares, este mega-acuerdo abarca sectores clave como defensa, tecnología, energía, infraestructura, inteligencia artificial, aviación, sanidad y minería.

La Casa Blanca calificó el acuerdo como “el mayor paquete de cooperación económica y militar jamás firmado entre ambas naciones”.

donald trump arabia saudita

Trump logra la mayor venta de armas de la historia

Uno de los componentes más destacados es un contrato de defensa por casi 142 mil millones de dólares. Este contempla:

  • Modernización de las fuerzas terrestres sauditas
  • Sistemas de defensa antimisiles
  • Seguridad marítima y fronteriza
  • Fortalecimiento de capacidades aéreas y espaciales
  • Programas de formación militar y asistencia técnica

Este refuerzo estratégico consolida a Arabia Saudita como uno de los principales compradores de tecnología militar estadounidense.

Tecnología, salud y energía: inversiones millonarias en Estados Unidos

Además del rubro militar, el acuerdo contempla inversiones sauditas directas en sectores productivos estadounidenses. Algunos puntos clave incluyen:

  • US$20 mil millones para centros de datos e infraestructura energética, liderados por la firma saudita DataVolt.
  • US$80 mil millones en tecnologías transformadoras, en colaboración con empresas como Google, Oracle, Salesforce, AMD y Uber.
  • US$5.800 millones para una planta de soluciones médicas en Míchigan.
  • Venta de aviones Boeing 737-8 por US$4.800 millones.

Se anunciaron también fondos sectoriales:

  • US$5.000 millones para energía
  • US$5.000 millones para tecnología aeroespacial y defensa
  • US$4.000 millones para deportes globales

Impacto geopolítico y contexto diplomático

La firma del acuerdo marca un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, justo cuando se cumplen 80 años de vínculos diplomáticos. En contraste con el distanciamiento observado durante el mandato de Joe Biden, esta visita de Trump fue recibida con pompa y gestos de cercanía por parte del príncipe heredero Mohammed bin Salman.

El acuerdo también llega en un momento de tensión regional, con el conflicto en Gaza, la amenaza de Irán y los ataques desde Yemen, lo que refuerza el valor estratégico del pacto.

Tras la visita de Donald Trump se prevé una proyección de una “nueva era” en Medio Oriente

Según ambos líderes, esta colaboración busca más que intereses económicos o militares. Se trata de construir una región más estable, con oportunidades compartidas en tecnología, cultura, exploración espacial y seguridad energética.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *