Durante la conferencia matutina de este viernes 9 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó los avances del programa “México te abraza”, una estrategia interinstitucional enfocada en brindar atención integral a los connacionales repatriados desde Estados Unidos.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la mandataria informó que desde el lanzamiento del programa, el 21 de enero de este año, se ha recibido a 38,065 mexicanos en situación de retorno, quienes han sido atendidos en los módulos ubicados en los 10 puntos fronterizos del país.
«México te abraza» para quienes regresan a casa
“El objetivo es garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan. No solo se trata de recibirlos, sino de ofrecerles un puente real para su reintegración”, aseguró Rosa Icela Rodríguez durante su intervención.
La titular de Gobernación añadió que se han brindado 129 servicios de atención, que incluyen afiliaciones al IMSS, atención médica y psicológica, emisión de documentos oficiales como CURP y actas de nacimiento, así como asesoría jurídica, principalmente para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Una estrategia coordinada a nivel nacional
Uno de los componentes clave del programa es la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, la cual ya ha sido otorgada a 9,300 personas repatriadas. Esta tarjeta permite acceder a un apoyo económico inicial de 2,000 pesos. Además, 20,500 repatriados han sido afiliados al IMSS, lo que les permite contar con seguridad social al volver al país. En materia de alimentación, se han repartido 47,800 raciones de comida en los módulos fronterizos.
El programa cuenta con la participación activa de 34 dependencias del gobierno federal y se ha convertido en una estrategia modelo de atención humanitaria.
Por instrucción de la Presidenta @Claudiashein, los 10 centros de atención de #MéxicoTeAbraza seguirán operando para recibir a nuestros paisanos, gente honesta, trabajadora y solidaria que hoy vuelve a casa para reencontrarse con su familia. 🇲🇽 pic.twitter.com/dAYdQbekUl
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 9, 2025