La Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe (CEPAL), reportó que México es uno de los 4 países de América Latina (AL) y el Caribe que más redujo la pobreza y pobreza extrema durante la última década. Sin embargo, la CEPAL explicó que en México el 10 por ciento de la población con mayores ingresos acapara una tercera parte del ingreso nacional, mientras el 10 por ciento más pobre se queda apenas con 2 por ciento.
Asimismo, el informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025, que emitió la organización internacional, detalló que la reducción de la pobreza en nuestro país se debe a la mejora en los salarios. Principalmente, la reducción se impulsó gracias al fuerte incremento del salario mínimo, el cual fue de alrededor de 135% real entre 2018 y 2025.

CEPAL: Factores que redujeron la pobreza en México
José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, señaló que los principales factores que contribuyeron a la reducción de la pobreza en México incluyen las transferencias públicas, especialmente las becas que otorgaron a los grupos más vulnerables, y el aumento del salario mínimo, lo cual mejoró el poder adquisitivo de las familias de menores ingresos.
No obstante, Alberto Arenas de Mesa, director de la división de desarrollo social de la CEPAL, indicó que las transferencias de ingreso no contributivas no son suficientes para eliminar la pobreza en la región. Además, afirmó que dichas transferencias no aseguran una solución definitiva al problema de la pobreza estructural.

El desafío de la desigualdad en América Latina
De acuerdo con la organización internacional, la desigualdad sigue siendo el principal obstáculo para un desarrollo sostenible y justo en los países de América Latina. La CEPAL afirmó que la alta concentración de ingresos en los hogares más ricos de la región refleja una estructura económica que favorece a unos pocos, dejando a la gran mayoría en una situación de desventaja.
Finalmente, la comisión internacional manifestó que el desafío que enfrenta América Latina es enorme, pero los esfuerzos de países como México, Brasil, Honduras, Costa Rica y República Dominicana demuestran que es posible lograr avances significativos en la lucha contra la pobreza.