27 de noviembre de 2025
REWFSGBLHBFNRIVEINUMPKR5XQ
El Supremo Tribunal de Brasil (STF) ordenó que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla una condena de 27 años por intento de golpe de Estado.

El Supremo Tribunal de Brasil (STF) ordenó que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla una condena de 27 años por intento de golpe de Estado. La Primera Sala de la Corte rechazó la apelación presentada por sus abogados y luego emitió la orden de encarcelamiento. Con esto, el tribunal determinó que el exmandatario iniciará su sentencia en un centro de la Policía Federal en Brasilia.

El STF cerró definitivamente el proceso después de que los abogados de Bolsonaro desistieron de presentar nuevas apelaciones. Además, la Sala rechazó por unanimidad los primeros recursos que la defensa entregó.

Bolsonaro es condenado por golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil condenó a prisión al ex jefe de Estado Jair Bolsonaro por impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia tras las elecciones de 2022. Además, el tribunal cerró todas las vías de apelación y ordenó que el exmandatario cumpla la pena en las instalaciones de la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia.

De hecho, Alexander de Moraes escribió el fallo y detalló que la causa llegó a su «tránsito en juzgado». Esto significa en el sistema brasileño que ninguna instancia superior puede revisar la sentencia.

Además, la desición del tribunal alcanzó a otros exfuncionarios que participaron en el intento de golpe de Estado, entre ellos el ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia Alexandre Ramagem y el ex ministro de Justicia Anderson Torres.

No hay escaptoria para el expresidente

El abogado constitucional Fernando Tiburcio consideró que la orden de prisión preventiva anunciada el lunes fue una señal de que el STF no le volverá a conceder, al menos por ahora, la prisión domiciliaria que tenía desde agosto hasta el fin de semana. Según explicó, la Justicia también toma en cuenta los intentos de Bolsonaro para obtener asilo diplomático en otros países, además de los sucesos de los últimos días.

En la misma línea, Fernando Capano, profesor de derecho penal, coincidió en que el intento de manipular la tobillera electrónica dificultará futuros pedidos de la defensa para volver a un régimen domiciliario. «Termina siendo una cuestión que va a influenciar incluso el propio régimen de cumplimiento de la pena «, comentó en entrevista con CNN Brasil.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *