El papa León XIV expresó que «por supuesto» quiere viajar a América Latina y manifestó su deseo de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú. El papa estadounidense realizó estas declaraciones durante un encuentro informal con periodistas frente a la residencia papal de Castel Gandolfo, en Roma.
A su vez, el pontífice explicó que si bien en este año del Jubileo hay actividades diarias, el año que viene programarán los viajes poco a poco.
Por ahora, la única gira internacional confirmada del Papa es la que realizará del 27 de noviembre al 2 de diciembre a Turquía y Líbano. Sin embargo, su referencia a México abre la puerta a una eventual visita en 2026, lo que tendría especial relevancia para la comunidad católica del país.

Papa León XIV lamenta el trato a la población migrante en Estados Unidos
El sumo pontífice lamentó la manera irrespetuosa en que tratan a los migrantes extranjeros que llevan una vida honesta en Estados Unidos. Además, también pidió que escuchen a los obispos de ese país, quienes emitieron un mensaje contra la política de deportaciones del gobierno de Donald Trump.
En este sentido, el papa estadounidense explicó: “Creo que debemos buscar maneras de tratar a las personas con humanidad, con la dignidad que les corresponde. Aunque las personas se encuentren en Estados Unidos de forma irregular, existen mecanismos para abordar su situación. De hecho, hay tribunales, hay un sistema de justicia”.
Por último, León XIV condenó la violencia desmedida por parte de las autoridades en contra de algunos migrantes. Ante esta situación, invitó a todas las personas de Estados Unidos a que escuchen a los migrantes.

Rafael Zornoza denuciado por abuso sexual a menores
Con relación al caso del obispo de Cádiz (España), Rafael Zornoza, denunciado por abusos sexuales a un menor, el papa León XIV dijo que «hay que permitir que siga la investigación» en el Vaticano, y luego, según concluya, llegarán las consecuencias.
A su vez, León XIV agregó que espera que «las víctimas de abusos encuentren siempre un lugar donde puedan hablar de sus casos». Además, insistió «en la importancia de respetar los procesos que requieren tiempo» y «seguir los pasos de la Justicia de la Iglesia».