Una falla global de aplicaciones registrada este martes 18 de noviembre de 2025 provocó interrupciones en varios servicios digitales utilizados diariamente por millones de personas. El incidente se originó en un fallo dentro de la infraestructura de Cloudflare, proveedor que gestiona parte del tráfico, la seguridad y el desempeño de múltiples plataformas en todo el mundo. Debido a esta situación, diversas aplicaciones experimentaron lentitud, errores de acceso y caídas completas durante varias horas.
Origen de la falla global de aplicaciones
La interrupción se produjo tras un error interno relacionado con la gestión de un archivo de configuración que superó los límites operativos previstos. Este comportamiento generó un bloqueo en componentes esenciales del sistema y afectó el funcionamiento de servicios asociados. Cloudflare detectó el incidente desde primeras horas del día y desplegó medidas de contención para estabilizar la red.
Además, la compañía informó que no encontró evidencia de actividad maliciosa o ataques dirigidos. La falla se debió a un comportamiento inesperado del software, por lo que se implementaron ajustes para prevenir que una situación similar vuelva a presentarse.

Servicios afectados tras falla global
Entre los servicios que registraron interrupciones destacan X, ChatGPT, Canva, Spotify y otras plataformas que dependen del enrutamiento y la protección proporcionada por Cloudflare. En algunos casos, los usuarios no pudieron iniciar sesión, mientras que en otros la plataforma mostraba errores temporales o imposibilidad total de carga.
La caída afectó tanto a aplicaciones móviles como a sitios web y herramientas digitales para empresas, lo que generó retrasos en procesos, pausas en servicios automatizados y dificultades en la comunicación digital. A lo largo del día, miles de reportes se acumularon en sistemas de monitoreo, lo que confirmó la extensión del problema.

Acciones posteriores
Cloudflare implementó una solución que permitió normalizar gradualmente el funcionamiento de los servicios afectados. La compañía monitoreó en tiempo real la recuperación y ajustó la configuración de sus sistemas para garantizar estabilidad. Asimismo, varias plataformas informaron a sus usuarios sobre el restablecimiento de sus operaciones y continuaron verificando el comportamiento de sus sistemas internos.