27 de noviembre de 2025
AA1QGmSM
Tormenta en Torres del Paine, Chile, deja 2 turistas mexicanos muertos y 7 desaparecidos. Una fuerte nevada sorprendió al grupo de turistas.

El Gobierno de Chile informó que dos turistas fallecieron y siete más están desaparecidos. Esto ocurrió debido a que una fuerte tormenta de nieve y ráfagas de viento sorprendió al grupo mientras caminaban en los glaciares del Parque Nacional Torres del Paine.

José Antonio Ruíz, delegado presidencial en la región de Magallanes, confirmó que las víctimas fatales son de nacionalidad mexicana. Las autoridades identificaron el cuerpo sin vida de un hombre dentro del parque y el de una mujer que murió por hipotermia mientras la trasladaban a un refugio.

Además, el delegado presidencial informó que actualmente las autoridades enfocan la labor en la búsqueda y rescate de los desaparecidos, para lo cual existe un despliegue operativo importante.

Chile despliega operativo para localizar turistas desaparecidos

La Delegación Presidencial de Magallanes explicó que el operativo de busqueda incluye a Carabineros, al Ejército y a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con rescatistas y profesionales especializados en alta montaña.

En este sentido, la CONAF ordenó el cierre de sectores del parque para “resguardar la seguridad de los visitantes y, simultáneamente, facilitar las operaciones de búsqueda y rescate”, en línea con protocolos aplicados en cierres preventivos por viento y nieve en temporadas recientes.

Asimismo, la administración del parque ha reforzado medidas de seguridad en temporadas recientes, entre ellas la exigencia de guías especializados en tramos afectados por temporales.

El Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine abarca unos 1,810 kilómetros cuadrados y recibe cientos de miles de visitantes anualmente. De hecho, en 2023, más de 360,000 turistas recorrieron la reserva, según datos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). La Unesco, además, declaró a Torres del Paine como reserva de la biósfera.

Actualmente, la situación se complica por los pronósticos de vientos de hasta 120 km/h y la precipitación de aguanieve, lo que dificulta la visibilidad de los senderistas.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *