27 de noviembre de 2025
74741470_906
Rusia lanzó un ataque masivo con 430 drones y 18 misiles contra Kiev, dejando 4 muertos y decenas de heridos.

Rusia desplegó un ataque masivo combinado de misiles y drones contra Kiev, capital de Ucrania, causando la muerte de cuatro personas y dejando decenas de heridos. La reciente ofensiva, llevada adelante por Moscú desde el jueves por la noche hasta el viernes por la mañana, generó la reacción del presidente ucraniano Volodimir Zelensky a través de redes sociales.

«Cuatro personas murieron (…) se usaron alrededor de 430 drones y 18 misiles», explicó Zelensky, que acusó a Rusia de un «ataque deliberadamente calculado destinado a causar el máximo daño a las personas y a la infraestructura civil».

A su vez, Ígor Klymenko, ministro del Interior, comunicó avances en los trabajos de rescate en las zonas afectadas, y Zelensky agradeció la labor conjunta de los servicios de emergencia y fuerzas armadas, así como la acción de la defensa aérea bajo el mando del comandante Anatolii Kryvonozhko.

Ucrania se prepara para responder a Rusia

Volodimir Zelensky afirmó que Ucrania responderá a estos ataques con capacidad de largo alcance. Además, invita al mundo a detener estos atentados contra la vida mediante sanciones que impidan a Rusia vender petróleo y llevar a cabo sus proyectos.

A su vez, el mandatario informó que está colaborando intensamente con socios internacionales para fortalecer la defensa aérea del país, pero no es suficiente.

Por último, Zelensky participó en un recorrido con actividades en la región de Zaporizhzhia y envió un mensaje de esperanza a los ucranianos frente a la ofensiva rusa que azota semana tras semana el territorio europeo.

El invierno llega a Ucrania

El presidente ucraniano, a principios de noviembre, alertó sobre una preocupación creciente dentro de la sociedad ucraniana. El mandatario afirmó que el próximo invierno supondrá “un gran desafío” para Ucrania, debido a los cortes eléctricos y múltiples dificultades provocados por la persistente amenaza de ataques rusos sobre la infraestructura energética del país.

Oleksí Brejt, jefe interino de Ukrenergo, informó que los cortes de energía podrían extenderse hasta ocho horas diarias en los meses más fríos si continúan los ataques rusos a centrales y redes eléctricas.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *