Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, anunció la puesta en marcha de la operación Lanza del Sur (Southern Spear). Esta misión es encabezada por el Comando Sur (SOUTHCOM) y busca «expulsar» a los narcotraficantes que se dedican al contrabando de estupefacientes en América Latina.
Para detallar la iniciativa, Hegseth escribió en un post de X: «Hoy anuncio la operación Lanza del Sur». Enfatizó que «Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. Por último, el hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y lo protegeremos».
Es importante señalar que el Gobierno de EE. UU. presentó la iniciativa en un momento de creciente tensión con Venezuela y en plena escalada militar en el Caribe. Además, en su publicación, Hegseth afirmó que la decisión responde a que el presidente Donald Trump le «ordenó tomar medidas».
President Trump ordered action — and the Department of War is delivering.
Today, I’m announcing Operation SOUTHERN SPEAR.
Led by Joint Task Force Southern Spear and @SOUTHCOM, this mission defends our Homeland, removes narco-terrorists from our Hemisphere, and secures our…
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 13, 2025
Operación Lanza del Sur y USS Gerald R. Ford
El Gobierno estadounidense anunció el despliegue de la operación Lanza del Sur días después de que el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y avanzado de la Marina estadounidense, se incorporara al despliegue naval en el sur del Caribe. Asimismo, el buque, acompañado por su grupo de ataque, refuerza la presencia de destructores, buques anfibios y aeronaves de vigilancia que Washington manitene en la región desde agosto.
En este contexto, la administración de Donald Trump explicó que este dispositivo forma parte de su estrategia contra el narcotráfico y busca contener al Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Además, Trump calificó a dicho gobierno de «ilegítimo» y lo acusa de liderar el Cártel de los Soles.

El despliegue militar en el Caribe ha destruido numerosas embarcaciones
Desde septiembre, la estrategia militar de EE. UU. ha destruido numerosas embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, causando la muerte de unas 80 personas. El Gobierno estadounidense afirma que se trataban de lanchas empleadas para transportar fentanilo y otras drogas hacia su territorio. De hecho, el lunes, el Pentágono confirmó otro ataque, que acabó con la vida de cuatro supuestos «narcoterroristas».
Finalmente, Washington insiste en que el refuerzo militar responde a la necesidad de desmantelar redes transnacionales cada vez más sofisticadas, mientras sigue evaluando posibles opciones adicionales frente a Venezuela.