El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) emitieron una serie de sanciones contra el Grupo Hysa. Así, la OFAC señaló a la famila Hysa como propietaria de casinos y restaurantes irregulares que habrían favorecido el blanqueo de capitales y el lavado de dinero con apoyo del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, ambas dependencias financieras compartieron un comunicado en el que explican que castigaron a 27 empresas ligadas a este presunto grupo criminal. Además, revocaron los permisos a 10 establecimientos de este tipo para ingresar y mantenerse activos en el sistema financiero de los Estados Unidos.

Grupo Hysa: estructura familiar y nexos con el crimen organizado
Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa encabezan el Hysa Organized Crime Group (HOCG en inglés). Ellos, de acuerdo con la OFAC, utilizaron establecimientos de apuestas y restaurantes de lujo en México para lavar ganancias provenientes de la venta de drogas.
Luftar Hysa, a quien señalan como el líder visible de la organización, reside entre México y Canadá, donde ha intentado proyectar una imagen de empresario legal. Sus hermanos Arben, Fatos y Fabjon, junto con Ramiz Hysa, habrían movido grandes sumas de efectivo hacia Estados Unidos y Europa, donde también operaban empresas de fachada para disimular el origen de los recursos.

Casino y empresas sancionadas
Estados Unidos sancionó financieramente a varias empresas bajo el control de Hysa, entre las que figuran Bliri, Cucina Del Porto, Diversiones Los Mochis, El Arte de Cocinas y Beber, Entretenimiento Villahermosa, Entretenimiento Y Espectáculos, Grupo Internacional Canhysamex, H Hidrocarburos Hysa Forwarders, LH Pro-Gaming, Procesadora de Alimentos Hs, Rosetta Gaming y Hysa Holdings, entre otras.
Asimismo, EE. UU. acusa a varios miembros de la familia Hysa de usar sus restaurantes de lujo y casinos en México para blanquear las ganancias provenientes del narcotráfico. Por este motivo, ordenó bloquear todos los bienes de estas personas en los Estados Unidos.