Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, informó que 200 mil militares se han movilizado por todo el país como parte de nuevos ejercicios de preparción ante las «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y áereo en aguas del mar Caribe cercanas a la nación suramericana.
Asimismo, el funcionario señaló que este despliegue militar es parte de una “fase superior del plan Independencia 200”. Las autoridades activaron este dispositivo defensivo el mes pasado ante el incremento del despliegue militar del Pentágono en el sur del Caribe que apunta directamente a Venezuela con la excusa de “combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”.

Venezuela aprueba ley de protección
La Asamble Nacional (AN) de Venezuela aprobó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación. Esta ley establece las bases para organizar y coordinar los órganos de dirección responsables de proteger al país de amenazas internas y externas.
Este marco legal, compuesto por 21 artículos, crea instancias de planificación y ejecución en áreas económicas, sociales, de orden interno y de movilización. En dichas áreas existen comités especializados que podrán actuar y responder rápidamente ante distintas situaciones.
“Aprobamos una ley fundamental que conforme una nueva forma de atender el despliegue, el acatamiento de las órdenes, el desplazamiento de las tropas y, sobre todo, la conjunción entre pueblo y fuerza armada”, declaró el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

En constante alerta por ataques de Estados Unidos
El Gobierno de Nicolás Maduro se mantiene en alerta constante desde que Estados Unidos comenzó una movilización de unidades militares en el Caribe sur el pasado agosto. El ejército estadounidense desplegó 10 mil tropas, ocho buques de guerra, aviones caza, bombarderos, helicópteros de élite y un submarino nuclear.
A su vez, el Comando Sur de EE. UU. ha intensificado sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, habiendo bombardeado 19 lanchas que presuntamente transportaban drogas.
Esta ofensiva se ha visto reforzada con el anuncio del Pentágono sobre la incorporación del portaaviones Gerald Ford, calificado como el más grande y moderno de la flota estadounidense.