La empresa telefónica, propietaria de Movistar, informó que pondrá fin a sus operaciones en México como parte de su plan estratégico 2026-2029. Marc Murtra, presidente de la compañía, comunicó esta decisión durante el Telefónica Capital Markets Day 2025, marcando un cambio radical en la región donde opera desde hace más de 20 años.
Asimismo, Murtra explicó que Movistar también se retirará de Chile y Venezuela, otros dos países en donde operaba además de Colombia con el que mantiene un proceso de venta que está sujeto a ciertas condiciones de cierre.
La empresa busca concentrar sus refuerzos en sus cuatro principales mercados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil, y que la salida de Hispanoamérica responde a una estrategia de simplificación y rentabilidad, afirmó el presidente.

Movistar: contexto financiero y motivos del retiro
Este anuncio coincidió con la presentación de los resultados financieros de la compañía correspondientes al mes de septiembre, donde la telefónica registró una de sus caídas más fuertes en el Ibex 35, principal indicador español, en los últimos cinco años.
La empresa busca reducir gastos y reestructurar su presencia internacional después de varios ejercicios en los que sus filiales latinoamericanas mostraron un desempeño limitado, en comparación con el crecimiento sostenido de sus negocios en Europa y Brasil.

Posible transición a Virgin Mobile México
Hasta el momento, la empresa española no ha comunicado información oficial acerca del procedimiento que se aplicará a los millones de usuarios que utilizan los servicios de Movistar en México. Sin embargo, fuentes del sector afirman que Telefónica sostiene conversaciones con Beyond One, dueña de Virgin Mobile México, con la intención de verderle su operación móvil.
En caso de que dicha operación llegue a concluirse, los clientes conservarían sus líneas y servicios mediante una migración progresiva a Virgin Mobile, un proceso similar al implementado en otras regiones donde la empresa ha dejado de operar. Por el momento, los usuarios deben de manterse pendientes a anuncios oficiales sobre los cambios de marca y servicios.