La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante la conferencia matutina del 25 de agosto que el 94.7% de los aspirantes a educación media superior logró un lugar para el ciclo escolar 2025-2026. En total, se asignaron 272,793 estudiantes en distintas modalidades, lo que representa un avance en el acceso a este nivel educativo.
El nuevo proceso de ingreso a nivel medio superior
Sheinbaum explicó que el ingreso se realizó mediante el ECOEMS, integrado en la plataforma Mi derecho, mi lugar. Este modelo sustituyó al examen tradicional de la Comipems y priorizó la cercanía, la oferta de planteles y las preferencias de los jóvenes. No obstante, instituciones como la UNAM y el IPN conservaron un examen en línea supervisado con inteligencia artificial.
El secretario de Educación, Mario Delgado, agregó que el 98% de los aspirantes quedó dentro de sus tres primeras opciones, mientras que el 28% logró ingresar a su primera opción. Asimismo, se destacó que el 68.4% de los estudiantes fue asignado a planteles ubicados a menos de cinco kilómetros de sus hogares, con el propósito de facilitar la permanencia escolar.

Sheinbaum anuncia registro extemporáneo para el 5.3% restante
Durante la conferencia, Sheinbaum detalló que alrededor del 5.3% de los aspirantes, equivalente a unos 12,000 jóvenes, aún no cuenta con un lugar. Para atenderlos, se abrió un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto, lo que permitirá que todos los solicitantes tengan la oportunidad de ingresar a una institución educativa.
Ampliación de la oferta en educación media superior
Finalmente, se informó que se habilitaron más de 6,000 nuevos lugares en planteles de educación media superior, incluyendo bachilleratos generales, tecnológicos y comunitarios. Con ello se busca atender la creciente demanda en la zona metropolitana y garantizar el derecho a la educación.
De esta forma, la mandataria subrayó que el objetivo es asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo y que todos tengan acceso a un espacio cercano y acorde a sus necesidades.
