A partir del 14 de julio, Estados Unidos impuso un arancel del 17 % al jitomate mexicano, tras finalizar el acuerdo de suspensión que evitaba estas tarifas desde 1996. El Departamento de Comercio estadounidense justificó la medida bajo el argumento de prácticas de “dumping” por parte de productores mexicanos.
Consecuencias en el mercado estadounidense
El nuevo arancel al jitomate mexicano ya genera efectos en los precios minoristas en Estados Unidos. Se estima un aumento del 8 al 10 % en el costo del jitomate fresco y productos derivados. Además, se prevé una reducción en la demanda de hasta un 5 %, lo que podría afectar el abasto en tiendas y cadenas de restaurantes.

Estrategias de mitigación para productores
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el jitomate mexicano continuará exportándose debido a su papel indispensable en el mercado estadounidense. Subrayó que México abastece aproximadamente el 90 % del jitomate que se consume en ese país. Ante el arancel, Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano ya sostiene reuniones con autoridades de Estados Unidos para buscar una solución antes del 1 de agosto, fecha en la que podría entrar en vigor un incremento del arancel al 30 %.
El gobierno mexicano prepara medidas de apoyo para los productores agrícolas nacionales afectados por el arancel al jitomate mexicano. Estas, bajo el marco del “Plan México”, en donde se busca mantener la estabilidad económica del sector.
Posibles pérdidas económicas por arancel al jitomate
Según estimaciones de expertos, el arancel al jitomate mexicano podría representar pérdidas económicas superiores a los 8 300 millones de dólares si se reduce el volumen de exportaciones. Esta cifra contempla efectos negativos en el empleo, las cadenas logísticas y el consumo.
Mientras el arancel al jitomate mexicano permanece vigente, México mantiene su estrategia diplomática para alcanzar una solución negociada que proteja a sus productores y limite las consecuencias económicas. Se estima que las negociaciones con Estados Unidos sigan desarrollándose en las próximas semanas.
