27 de noviembre de 2025
INE computo SCJN

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este 5 de junio el cómputo oficial de votos correspondiente a la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio. Esta jornada histórica permitió por primera vez que la ciudadanía eligiera directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, incluyendo a los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El proceso de cómputo distrital se llevó a cabo entre el 2 y el 5 de junio, bajo la supervisión de consejeros electorales y representantes de candidaturas. El INE informó que todas las actas fueron contabilizadas con transparencia y vigilancia permanente, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar la certeza de los resultados.

INE

Resultados oficiales de la elección a la SCJN

Con el 100% de las actas computadas, se confirmó la lista definitiva de ministros y ministras que conformarán la SCJN a partir del 1 de septiembre de 2025. Hugo Aguilar Ortiz, abogado originario de Oaxaca, encabezó la votación con más de 6.1 millones de sufragios. Conforme a la normativa, ocupará la presidencia del máximo tribunal durante los primeros dos años del periodo.

La nueva integración de la SCJN quedó conformada por los siguientes perfiles:

Ministros electos:

  • Hugo Aguilar Ortiz
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía
  • Irving Espinosa Betanzo
  • Arístides Rodrigo Guerrero García

Ministras electas:

  • Lenia Batres Guadarrama
  • Yasmín Esquivel Mossa
  • Loretta Ortiz Ahlf
  • María Estela Ríos González
  • Sara Irene Herrerías Guerra

La composición final refleja un equilibrio de género, con cinco mujeres y cuatro hombres designados mediante el voto ciudadano.

ministros suprema corte

Entrega de constancias y toma de posesión

El INE informó que el próximo 15 de junio se llevará a cabo la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras. Posteriormente, el 1 de septiembre de 2025, los nuevos ministros y ministras asumirán formalmente sus funciones en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De acuerdo con los reportes finales del INE, la participación ciudadana alcanzó un promedio del 13% del padrón electoral nacional, lo que equivale a cerca de 13 millones de votantes.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *