El pasado 17 de mayo de 2025, el Buque Escuela Cuauhtémoc, insignia de la formación naval mexicana, protagonizó un trágico accidente al colisionar con el Puente de Brooklyn en Nueva York.
El percance ocurrió durante una maniobra de zarpe que derivó en un impacto directo de los mástiles del velero contra la estructura del puente.
A bordo de la embarcación viajaban 277 personas, entre personal de la Secretaría de Marina y cadetes en formación. Como resultado del impacto, dos cadetes mexicanos perdieron la vida y al menos 22 personas resultaron lesionadas, algunas de ellas de gravedad. Las víctimas mortales fueron identificadas como jóvenes en proceso de formación naval, quienes se encontraban realizando maniobras en los mástiles al momento del choque.

Se investigan posibles fallas técnicas del Buque Escuela Cuauhtémoc
Las autoridades correspondientes han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente. Entre las primeras hipótesis se baraja una posible falla mecánica en los sistemas de navegación, que habría impedido al buque mantener el rumbo adecuado. Asimismo, se analiza si las condiciones climáticas, como vientos intensos o corrientes fuertes, influyeron en la maniobra fallida.
También se investiga la participación de remolcadores encargados de apoyar al velero en el proceso de salida del puerto, ante la posibilidad de que su retiro se haya realizado de forma prematura.
Duelo nacional y homenajes a los cadetes
El Gobierno de México expresó su consternación por los hechos y declaró luto en instituciones navales. La presidenta de la República manifestó su solidaridad con las familias de los fallecidos y aseguró que se brindará todo el respaldo necesario, tanto en el proceso legal como en la atención a los heridos.
En diversos puntos del país, instituciones navales y educativas han organizado actos de homenaje en memoria de los cadetes caídos. En Nueva York también se llevaron a cabo vigilias espontáneas por parte de la comunidad mexicana y allegados a los tripulantes.
Suspensión de actividades del Buque Escuela Cuauhtémoc
Tras el accidente, se suspendieron las actividades del Buque Escuela Cuauhtémoc, que se encontraba realizando una gira internacional como parte de su programa de formación. La nave permanece en inspección y bajo resguardo mientras concluyen las investigaciones técnicas y legales.
El Buque Escuela Cuauhtémoc es uno de los símbolos más representativos de la Armada de México y ha participado en decenas de misiones diplomáticas, de formación y de representación internacional. Su accidente representa un hecho sin precedentes en la historia reciente de la marina mexicana.
El caso ha abierto un debate sobre los protocolos de seguridad en operaciones navales y la coordinación internacional en maniobras de navegación en zonas altamente transitadas como el puerto de Nueva York.