El gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Donald Trump firmará este lunes 28 de abril de 2025 una orden ejecutiva destinada a sancionar a las ciudades y estados que, según la Casa Blanca, obstaculizan la aplicación de su política migratoria.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló que el decreto estará “centrado en proteger a la población estadounidense de los migrantes ilegales criminales” y que instruirá a la fiscal general Pam Bondi y a la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, a publicar una lista de las jurisdicciones consideradas como “obstruccionistas”.

¿Qué busca Trump con esta nueva medida migratoria?
El presidente Donald Trump, quien ganó las elecciones de noviembre de 2024 con la promesa de endurecer las políticas migratorias, busca expulsar a todos los migrantes que hayan ingresado sin visa al país. Además, su administración pretende eliminar las protecciones otorgadas bajo el mandato de Joe Biden a cientos de miles de extranjeros por razones humanitarias.
Parte fundamental de esta iniciativa es actuar contra las llamadas “ciudades santuario”, aquellas que limitan la cooperación de sus funcionarios con las autoridades federales en materia migratoria para evitar deportaciones.
Críticas a las ciudades demócratas y tensiones en la frontera
Ciudades como Boston, Chicago, Denver y Nueva York —gobernadas por alcaldes demócratas— han sido duramente criticadas en el Congreso por sus políticas de protección a migrantes. Estas jurisdicciones también han enfrentado retos significativos para gestionar el incremento de personas que llegan a través de la frontera con México.
Según la administración Trump, las políticas de estas ciudades obstruyen la aplicación de las leyes federales y ponen en riesgo la seguridad nacional. Con la publicación de la lista de “jurisdicciones obstruccionistas”, la Casa Blanca busca presionar para modificar estas prácticas.
Reducción en cruces fronterizos y avances migratorios
La portavoz Karoline Leavitt destacó que la política migratoria de Trump ha logrado reducir los cruces fronterizos ilegales en un 95% respecto a marzo de 2024, cuando Biden aún estaba en la presidencia.
“Las fronteras de Estados Unidos ahora están seguras gracias al presidente Trump. Ha restaurado el Estado de derecho, ha aplicado nuestras leyes migratorias y ha defendido la soberanía de Estados Unidos”, afirmó Leavitt.
La Casa Blanca reiteró que la orden ejecutiva tiene como objetivo “proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros”.
Nuevas directivas de seguridad nacional
Además de la orden relacionada con inmigración, Trump firmará otra directiva para fortalecer a las fuerzas del orden en Estados Unidos. Esta nueva legislación buscará desplegar mayores recursos para perseguir a criminales y proteger a los ciudadanos inocentes.
El gobierno subrayó que, con estas acciones, el presidente habrá firmado ya más de 140 órdenes ejecutivas, acercándose al número total de iniciativas firmadas durante toda la administración de Joe Biden.
