27 de noviembre de 2025
734

Un trágico ataque sacude a la comunidad filipina en Canadá durante el festival Lapu Lapu

Un festival que celebraba la herencia filipina en Vancouver, Canadá, terminó en tragedia cuando un hombre de 30 años arremetió con su vehículo contra una multitud, dejando al menos 11 muertos y decenas de heridos. El suceso ocurrió la noche del sábado 26 de abril, durante el festival Lapu Lapu, un evento tradicional que honra la cultura filipina.

Las autoridades identificaron al sospechoso como Kai-Ji Adam Lo, quien fue arrestado en el lugar. Actualmente enfrenta ocho cargos de homicidio en segundo grado, mientras la policía continúa la investigación. Según reportó el jefe en funciones de la policía de Vancouver, Steve Rai, el sospechoso tiene antecedente de problemas de salud mental, y no existen indicios de que el ataque esté vinculado a terrorismo.

¿Qué se sabe del atropello en Vancouver?

El incidente ocurrió alrededor de las 20:14 horas locales (03:14 GMT), cuando un Audi SUV ingresó a una zona peatonal cerrada al tráfico y embistió a cientos de personas. Entre las víctimas mortales se encuentran personas de entre 5 y 65 años, y varias de las personas heridas se reportan en estado grave.

Según declaraciones oficiales, “un sospechoso, un vehículo” es la principal línea de investigación, descartando por ahora la participación de más personas. Las autoridades también aseguraron que no existía ninguna amenaza previa contra el festival ni contra la comunidad filipina.

Reacciones oficiales y solidaridad internacional

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó su devastación ante el ataque y canceló sus actos de campaña para trasladarse a Vancouver y acompañar a las víctimas. “Estamos de luto con ustedes”, manifestó, enviando condolencias a las familias afectadas y agradeciendo a los equipos de emergencia.

El alcalde de Vancouver, Ken Sim, anunció una revisión de las medidas de seguridad en eventos públicos. El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, calificó el hecho como “un acto sin sentido” y reconoció el dolor que sufre toda la comunidad.

La investigación continúa

Más de 100 agentes están trabajando en la investigación, mientras las autoridades solicitan a cualquier persona con información o imágenes del ataque que se ponga en contacto con la policía. Aunque no se ha encontrado un motivo claro, todo apunta a que la salud mental del agresor fue un factor clave en la tragedia.

La comunidad filipina de Vancouver, una de las más grandes fuera de Filipinas, enfrenta ahora un duelo profundo tras el que ha sido descrito como “el día más oscuro en la historia de la ciudad”.

prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *