Este lunes 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico masivo afectó a varios países de Europa, entre ellos España, Portugal y algunas zonas de Francia. El incidente paralizó el transporte público, las redes de telefonía móvil y fija, semáforos, cajeros automáticos y diversos servicios esenciales.
Millones afectados por histórico apagón masivo
En España, el operador Red Eléctrica (REE) reportó que la demanda energética a las 16:30 horas alcanzaba los 12,034 megavatios (MW), señalando que más del 50 % del consumo previsto ya se había recuperado. Según la gráfica de REE, el suministro comenzó a restablecerse paulatinamente después del desplome registrado a las 12:32 horas, cuando el consumo cayó abruptamente de 27,500 MW a cerca de 15,000 MW.

Restablecimiento parcial del servicio
El norte, sur y oeste de la península ibérica son las zonas que han comenzado a recuperar el suministro, mientras que las Islas Canarias y Baleares no se vieron afectadas. En contraste, Madrid y Barcelona experimentaron paralización del transporte, evacuaciones en el metro y fallos en los sistemas de pago y comunicaciones.
Gobiernos coordinan acciones urgentes tras colapso energético
Portugal también reportó interrupciones en Lisboa y zonas circundantes. La compañía E-Redes señaló que se trató de un problema en el sistema eléctrico europeo, y REN indicó que podría haberse originado por vibraciones atmosféricas inducidas por variaciones extremas de temperatura en España. En Francia, algunas zonas del sur también fueron afectadas brevemente.
Ante la gravedad del incidente, el presidente español Pedro Sánchez convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, a la que asistieron altos funcionarios del gobierno y autoridades de defensa e inteligencia. Aunque no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo un ciberataque, hasta el momento no existen pruebas concluyentes sobre las causas del apagón.
Investigación en marcha
El operador francés RTE y autoridades europeas, como la Comisión Europea, están colaborando con España y Portugal para identificar el origen del corte y acelerar el restablecimiento total del servicio. El presidente Sánchez pidió a la ciudadanía limitar sus desplazamientos y el uso de redes de comunicación para evitar saturaciones.
Mientras tanto, la recuperación avanza progresivamente, aunque las autoridades advierten que el restablecimiento completo podría tardar entre 6 y 10 horas, dependiendo de la estabilidad de la red.