
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este viernes 9 de mayo la posibilidad de reducir los aranceles a productos chinos del 145% al 80%, en un intento por detener la guerra comercial con China.
China, el país más afectado por la guerra comercial
Desde abril pasado, cuando Trump impuso los primeros aranceles, China (el mayor exportador del mundo) ha sido el país más afectado por las medidas. Las tarifas impuestas por Estados Unidos alcanzan actualmente el 145%, mientras que las aplicadas por China a bienes estadounidenses se mantienen en un 125%.
Esta tensión comercial ha generado preocupación en el mercado estadounidense por el impacto en precios y el suministro de bienes de consumo. La posibilidad de una reducción al 80% en los aranceles podría representar un alivio parcial si se concreta.

¿Es el 80% una tarifa final o intermedia?
Trump no aclaró si el arancel del 80% representa un objetivo final o simplemente una etapa dentro de una posible estrategia de reducción gradual. Sin embargo, sus declaraciones han sido vistas como un gesto para facilitar el diálogo con Beijing.
El anuncio de Trump llega apenas un día después de que Washington informara sobre un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero tras el inicio de la guerra de aranceles.